Los trabajadores del milenio – los nacidos en la década del 80 – encontrarán un mundo laboral diferente. El trabajo será más flexible, gracias a la tecnología y a las redes sociales. El teléfono de línea será una pieza de museo. La comunicación se hará por SMS o por email. Ése es el panorama que anuncia un grupo de especialistas en recursos humanos en el portal Workforce Management.
Entre los cambios -- casi todos incrementales – que vaticinan los expertos figura lo siguiente:
Los empleos serán más transitorios.
Los equipos de trabajo serán más flexibles.
El trabajador independiente (freelance) será una figura más vista que hoy.
Por influencia de las redes sociales, los líderes deberán cambiar su estilo de mando: menos ordenar y mandar y más colaboración con los equipos de trabajo.
La estructura del trabajo será más adaptable a estos cambios.
Habrá explosión en el uso de las redes sociales y otras tecnologías de colaboración: wikis, por ejemplo, que son páginas que pueden ser editadas con la colaboración de muchas personas.
“Colaboración” y “relaciones” serán dos palabras recurrentes para entonces. Ambas se refieren a personas situadas en lugares físicamente separados y tecnológicamente unidos.
Habrá más trabajadores virtuales, comunicados mediante videoconferencia, correo electrónico y mensajes de texto.
No es seguro que para entonces el trabajo que implica ver compañeros todos los días exista todavía.
El panel investigador estuvo integrado por especialistas en recursos humanos de empresas como Yahoo, Ernst & Young, Infosys Technologies y SAP. También hubo académicos.